Site icon Revista Empresas & Eventos

Prissila Howard Fundadora de SUM

APRENDIZAJE, CRECIMIENTO Y GRATIFICACIÓN 

Prissila Howard es reconocida por su amplia trayectoria como modelo. Ha desfilado en pasarelas desde que era adolescente y ha ganado varios concursos de belleza. En el 2017, ganó el título de Miss Perú Universo que la llevó a representar al país a nivel internacional. A la par de su carrera como modelo, se graduó como administradora de empresas y descubrió su interés en el área de Recursos Humanos que años más tarde la ha conducido a crear SUM, una organización dedicada al crecimiento personal y profesional.

En este encuentro, Prissila nos comparte con mucha calidez cómo surgió su interés por el desarrollo personal y el camino que la ha conducido a ser coach y fundadora de SUM. Además, todas las acciones que desarrolla desde esta plataforma y sus planes a futuro.

Entrevista: Camila Hurtado

Fotos Jorge Guadalupe

Tienes una carrera como modelo y has sido Miss Perú Universo, ¿qué significa para ti esa parte de tu vida?

Ha sido un momento muy importante. De hecho, recuerdo que a los 17 años tenía claro que quería ser Miss Perú. Un día estaba viendo Miss Universo y dije ¡wow!, a mí me encantaría representar a mi país. Desde esa edad lo tenía muy claro y ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Es algo para lo cual no hay palabras porque significa representar a la belleza peruana.

¿Qué aprendizaje te ha dejado?

Me ha dejado muchísimo aprendizaje. Aparte de la preparación que eso conlleva, hay mucha preparación en la fuerza de voluntad, la disciplina y la responsabilidad. Toda esa experiencia ha hecho que sea quien soy ahora. Yo modelo desde los 13 años, así que ha sido un camino largo que siempre ha estado enfocado en ser Miss Perú. Todos los pasos que he dado fueron necesarios para poder representar al Perú de la mejor manera.

Estudiaste Administración, ¿de dónde surge tu interés por el empoderamiento personal?

Desde muy chiquita. Mi mamá ha sido administradora, profesora y gerente y siempre la veía en casa con mucha información de las conferencias que tenía. Escuchaba cómo conversaba conmigo y de ahí empezó a gustarme todo lo que hacía. Luego, en la etapa final del colegio, llegué a la conclusión que la Administración y los Recursos Humanos eran para mí. Más que todo porque se trabaja con personas, pero también tiene esa parte dinámica y emprendedora. Me gusta todo lo relacionado al clima laboral, motivar a las personas y conversar con ellas porque de lo poco o mucho que sé puedo dar algo. Para mí, dar un consejo es como inyectarme vitamina.

¿Por qué decidiste formarte como coach?

Cuando estaba en los últimos ciclos de la carrera llevé un curso de coaching y me quedé con el interés de saber más. En ese momento tenía claro lo que hacía un coach, pero no tenía la experiencia para entender que su función es hacer preguntas a las personas y así ayudarlas a hacer un plan de acción para su vida. Cuando llegó la pandemia, como todos, tenía mucho más tiempo libre y decidí certificarme.

“LO QUE QUIERO LOGRAR CON SUM ES QUE LAS PERSONAS SEAN FELICES, QUE PUEDAN CRECER”

¿En qué contexto surge la idea de crear SUM?

SUM antes era Crece 360. Inició en el año 2016 cuando terminé la etapa de Miss Perú y decidí juntarme con mis dos ex socias para crearlo. De hecho, también empecé a trabajar como administradora en una clínica, pero no me encontraba. Cuando quise ser Miss Perú quería crear una plataforma que trabajase para impactar en la vida de las personas, entonces me dí cuenta que en la clínica no lo iba a lograr. En Crece 360 hicimos muchos eventos de coaching internacional con Ismael Cala, Bárbara de La Rosa y otros coaches que trajimos a Perú, pero la relación como socias no funcionó y decidimos separarnos. Estuve año y medio pensando qué hacer y ese quiebre me chocó bastante porque venía teniendo una vida llena de éxitos, cada cosa que hacía me salía bien. Pasado el tiempo me di cuenta que tenía que seguir. Hace aproximadamente ocho meses hemos lanzado SUM y hacemos prácticamente lo mismo porque realizamos talleres, conferencias y hemos implementado el coaching de vida para que nuestros clientes puedan alcanzar sus metas.

¿Qué tipos de servicios y acciones brindan en SUM?

Hacemos coaching de vida con técnicas PNL para profundizar en las creencias limitantes de las personas y poder potenciarlas. Además, realizamos talleres y conferencias enfocadas en el crecimiento personal. Próximamente vamos a tener una conferencia totalmente gratuita vía online que se llama “En busca del amor propio” y será nuestra primera conferencia después de muchísimo tiempo.

¿Cómo es su método de trabajo?

Tanto en el coaching como en los talleres buscamos entablar una relación más cercana. Tener un primer contacto y luego de dos semanas preguntar cómo van las cosas. Además, al ser yo la imagen de SUM busco tener una relación de confianza con las personas que nos buscan. De hecho, llegan muchas mujeres que necesitan ayuda y ocurre que me siento identificada con ellas. Lo que quiero es que encuentren un ser humano igual que ellos para que puedan entrar en total confianza y de esa manera aprender y crecer. 

“BUSCO TENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON LAS PERSONAS”

¿Cómo ha sido la experiencia de crear este espacio?

Definitivamente ha sido un sueño hecho realidad. Cuando las personas iban a los eventos presenciales lo que más me hacía feliz era ver la sala llena. Uno de los eventos más grandes que tuvimos fue con Ismael Cala y recuerdo que al salir estaba muy feliz y literalmente tenía lágrimas de felicidad por el solo hecho de haber logrado que una sola persona conectara ese día. Lo que quiero lograr con SUM es que las personas sean felices, que puedan crecer, aprender, conocerse a sí mismas porque es la única manera en la que podemos, dentro de todo, sobrellevar nuestros problemas.

¿Cuál es el mayor objetivo que quisieras alcanzar con SUM?

A corto y mediano plazo queremos hacernos más conocidos. Ser una plataforma de crecimiento personal puro. Por ahora lo primordial es el coaching, los talleres y las conferencias, pero a largo plazo queremos implementar servicios de Psicología. También queremos digitalizar todos nuestros materiales porque así es más viable que a largo plazo se logre ser una marca internacional y así poder llegar a diferentes países de habla hispana.

¿Qué es lo más gratificante de ser coach?

Para mí, lo más gratificante es poder acompañar y escuchar a la persona. A veces como coach, lo que tienes que hacer son preguntas, pero lo que tratamos de lograr es que la persona pueda identificar qué es lo que necesita. Nosotros podemos pensar qué es lo óptimo, pero no hay nada mejor que uno mismo analice bien y se dé cuenta de las herramientas que necesita. Eso para mí es ser coach: acompañarlos, estar con ellos en la medida de lo posible e incluso crear una relación de amistad para poder impulsarlos y motivarlos.

Exit mobile version