Entrevistaportada

DRA. MARIA LUISA ROMERO

LA LUZ TRANSFORMA: EL PODER DEL LÁSER EN LA MEDICINA ESTÉTICA

El uso de la tecnología láser en la dermoestética ha revolucionado los tratamientos dermatológicos, ya que permite obtener resultados más precisos, menos invasivos y con tiempos de recuperación más cortos. En esta entrevista, la Dra. María Luisa Romero, especialista en medicina estética y tecnología láser nos comenta sobre los beneficios de esta técnica en la medicina estética.

Con más de 17 años de experiencia en medicina estética, ¿qué la llevó a especializarse en tratamientos con láser?

El láser es una herramienta avanzada en medicina estética que ofrece soluciones eficaces, seguras y no invasivas para diversas condiciones de la piel. Me permite combinar ciencia y tecnología para mejorar la apariencia de quienes confían en mis manos, potenciando su confianza y bienestar. 

¿Por qué la tecnología láser es considerada como la mejor opción en la dermoestética?

El láser es ideal porque mejora la calidad de la piel de manera gradual y natural, sin alterar la expresión del rostro. En la medicina estética, la naturalidad es clave, y el Láser logra precisamente eso: una piel visiblemente mejorada sin cambios artificiales, permitiendo que cada persona luzca su mejor versión con
un aspecto fresco y rejuvenecido.

¿Cómo funciona el láser en este proceso?

El láser en rejuvenecimiento facial funciona estimulando la producción de colágeno mediante energía lumínica, lo que mejora la textura de la piel, suaviza arrugas y elimina manchas. Su versatilidad permite adaptarse a diferentes necesidades con tecnologías como el láser CO2, láser Q-Switched y láser Erbium. Los pacientes pueden esperar una piel más firme, luminosa y uniforme, con una disminución visible de arrugas y un aspecto rejuvenecido, sin perder su naturalidad.

¿Qué cuidados recomienda para potenciar los resultados?

El posoperatorio varía según el tipo de láser empleado, pudiendo haber enrojecimiento, descamación o leve inflamación. La piel atraviesa un proceso de regeneración en el que es más vulnerable al sol, por lo que el uso de bloqueador solar SPF 50+ es imprescindible. Seguir las indicaciones personalizadas es clave para una recuperación óptima y un resultado exitoso.

¿Cómo garantiza que cada persona reciba un tratamiento totalmente personalizado y seguro?

La primera consulta es clave, ya que me permite conocer en profundidad a cada paciente en un tiempo de 45 a 50 minutos. En este espacio, escucho sus preocupaciones, expectativas y objetivos, lo que me permite diseñar un tratamiento acorde a sus necesidades. Cada piel es diferente, y al dedicar el tiempo necesario para evaluar cada caso, aseguro que el paciente se sienta cómodo y seguro desde el inicio.

¿Cómo impactan estos tratamientos a sus pacientes?

El láser no solo mejora la piel, sino que también fortalece la autoestima de los pacientes. Ver desaparecer una mancha o suavizar una cicatriz no es solo un cambio estético, sino una transformación en la seguridad y bienestar de la persona. He visto a mis pacientes sonreír más, sentirse más seguros y proyectar una nueva energía tras sus tratamientos, lo que me motiva a seguir brindando lo mejor en mi práctica.

¿Por qué es importante elegir a un especialista altamente calificado para realizarse un tratamiento estético?

El láser es una tecnología potente que, si no se maneja correctamente, puede generar efectos adversos como quemaduras o hiperpigmentación. Un especialista altamente capacitado no solo domina el equipo, sino que también posee el conocimiento dermatológico y anatómico necesario para evaluar cada caso de forma personalizada, asegurando seguridad y eficacia en los tratamientos.

Finalmente, ¿qué innovaciones en tecnología láser traerá el futuro de la medicina estética?

Las innovaciones en tecnología láser están optimizando los tratamientos para hacerlos más efectivos y selectivos, reduciendo efectos secundarios como inflamación y enrojecimiento. Además, la inteligencia artificial en dispositivos láser permite ajustar los parámetros óptimos para maximizar la eficacia y minimizar riesgos.